28 de febrero de 2011

pizza de chicharro y pimiento


Seguro que estáis pensando: de chicharro????? pues sí,  y está muuuuy rica. Aunque suene extraña (de atún no nos parece tan rara, no?. Hay que ampliar horizontes en el mundo de las pizzas jaja.) .
Esta es un poco inusual pues no lleva queso, quizá podría titularse entonces de otra manera pero como la base es una masa de pizza pues se ha quedado como pizza de chicharro.

Ingredientes (para unas 3,4 personas, llena mucho)
-masa de pizza (he usado 1/4 de kilo de harina, siempre hago la masa con 1 kg, luego la divino en 3 o en 4  partes y las congelo en papel film).VUELVO A PONER LA RECETA DE LA MASA:
-1 kg de harina (normal)
-1 lata de cerveza
-1 vaso de aceite de girasol (el de oliva empalaga aunque eso ya es opción personal) (medida de los de agua, 250)
-1 pellizco de sal
SE MEZCLA TODO BIEN HASTA OBTENER UNA BOLA UNIFORME, NO HACE FALTA REPOSAR NI NADA, ESTÁ LISTA PARA USAR.
-1 chicharro (ya cocinado..a la plancha (sin perejil) o tapado con film y al micro 5 minutos (untado con un poco de aceite)
-tomate frito
-1 pimiento verde
-1 cebolla
-1 diente de ajo
-especias para pizza (al gusto)
-sal y aceite de oliva
Amasar (a mi me gusta fina para que quede más crujiente) y meter al horno a 180º, 15 minutos. 
rehogar la cebolla con una pizca de sal y el ajo (todo junto) y cuando esté un poco dorado añadir el pimiento en tiras o en trocitos (RESERVAD UN POCO PARA ADORNAR)(como el pimiento suelta agua por eso es mejor echarlo cuando la cebolla ya haya cogido algo de  color porque si no queda como cocida). Se cocina bien hasta que esté tierno.
MONTAJE de la pizza.
base
tomate
especias
rehogado de cebolla, ajo y pimiento
chicharro desmigado (quitar bien las espinas!)
Adornar con tiras de pimientos
NO ECHAR ACEITE POR ENCIMA
al horno otros 15 minutos. Al sacarla se puede echar ahora sí, un hilo muy fino de aceite pues queda brillante y más bonita :) os encantará!!

27 de febrero de 2011

corbatas de unquera



Receta de Samira, de la cocina de samira, te la dedico!
Las corbatas vienen de Unquera, último pueblo de Cantabria justo antes de llegar a Asturias. Están riquíiiiiiiiiiisimas y creo que las venden en los supermercados de toda España así que muchos ya las conoceréis. Espero que os guste la receta.
Ingredientes:
-hojaldre (como siempre, recomiendo el de lidl, o cualquier otro pero fresco) he usado 2 placas (20 corbatas)
-glasa : 1 clara, 100 gr azúcar glas, media cucharadita de zumo de limón (y me ha sobrado bastante glasa)
-almendras en cubitos (las he comprado en mercadona)
Precalentar el horno a 180º 10 minutos

Glasa: mezclar bien todo: clara, azúcar y limón y reservad para pintar.
Desenrollar la placa de hojaldre. Cortar rectángulos de más o menos 15x4 cm. Enrollarlos por el medio para que quede el nudo. IMPORTANTE: NO HACER UN NUDO MUY LARGO COMO ME PASÓ A MI EN LA PRIMERA TANDA PORQUE QUEDAN REGULAR. Pintar los laterales con la glasa (una capa que quede algo espesa, no lo untéis en plan finísimo). Espolvorear almendras por encima. Al horno hasta que se doren!, unos 15-20 minutos
hasta abajo no porque salen unas corbatas demasiado largas. La tira de abajo horizontal lleva un corte al medio  aunque en la foto todavía no lo había hecho.






25 de febrero de 2011

duda

Holaaa, por favor, alguien puede decirme para hacer pan , si necesto 25 gr de levadura fresca y solo tengo levadura seca de panadero, cuanta tengo que echar? cual es la proporcion? me quedará igual de bien? graciasss

24 de febrero de 2011

pudin anticrisis (bandullo de leite)

Hola! ayer a mi cocinero favorito SERGIO FERNANDEZ, en canal cocina, le vi hacer este pudin o flan anticrisis y me gustó tanto que lo he hecho hoy mismo. Es una receta muy tradicional , muy rica y con ingredientes bien sencillos, mi abuela y mi madre ya se sabían la receta así que llego tarde pero llego!.
Ingredientes (él decía que para 4 comensales pero a mi me parece que perfectamente da para 8 si es para postre) porque me han salido 2 moldes de aluminio de unos 10 cm y luego otro de unos 15 tipo plumcake. 
-3 huevos
-1/2 litro de leche (he usado semi)
-200-250 gr pan duro (más o menos es 2/3 de barra, o algo menos)
-1 cucharada sopera de canela
-piel de un limón (la parte blanca no!)
-6 cucharadas de azúcar para el pudin
-4 0 5 cucharadas para hacer caramelo
-cosas que he echado yo pero que no estaban en la receta: pasas y leche condensada para decorar.
En un bol: echar la leche, el pan y la canela y dejar que se remoje para que ablande (en 5 minutos está). Añadir la ralladura, los huevos y el azúcar y batirlo todo bien. 
PRECALENTAR el horno a 170º 10 minutos
CARAMELO: poner en una sartén el azúcar a fuego medio (sin agua ni limón ni nada, sólo el azúcar) hasta que caramelice. 
Bañar los moldes con el caramelo y poner unas pasas y volcar encima el pudin. Al horno entre 30-40 minutos (mi horno no tiene turbo) a 160-170º AL BAÑO MARÍA (para los que no sepan lo que es, es echar agua en la bandeja de horno y encima poner los moldes, así no se pega).
NOTA: en vez de pan se pueden usar magdalenas que se nos hayan quedado duras o bizcochos, etc, etc

23 de febrero de 2011

montaditos rápidos de mi madre

Hola!!!! hoy estaba viendo como se hacía mi madre estos montaditos para cenar y no he dudado en hacerlos una foto para ponerla aquí. Me dice que como voy a poner algo tan sencillo en el blog! y yo la digo que lo sencillo es lo mejor para poner y que todo el mundo lo vea. Sin duda están riquísimos y en nada están listos!!!
Ingredientes para 4 montaditos:
-4 rodajas de pan de pipas (o pan normal , el que sea)
-4 rodajas de tomate
-4 rodajas de queso de cabra (ha usado del rulo)
-taquitos de jamón ibérico
-albahaca 
-aceite de oliva y una pizca de sal para el tomate
Se montan en crudo y en el mismo orden que he  puesto los ingredientes (pan-tomate-queso-jamón-albahaca-aceite)
paso final: comerlos!!!
NOTA: también se pueden comer en caliente y en crujiente, esos ya son gourmet, y estos eran expresssssss. En caso de quererlos en caliente tostais el pan, ponéis el tomate y el queso y lo dais una vuelta al micro o lo metéis al horno y luego ya el jamón (éste no lo metáis a calentar porque se sala mucho). Espero que os guste mucho.

22 de febrero de 2011

empanada de bonito al queso

Hoy una empanada tradicional de bonito con un toque especial de queso!
Ingredientes para 2 trozos grandes (para 2  personas como plato único es ideal)
-1 lámina de hojaldre de lidl (es la que recomiendo siempre)
-2 latas de bonito
-1 tetrabrick pequeño de tomate frito o algo menos
-1 cebolla mediana o grande
-1 chorro de vino blanco
-1 trozo de queso, el que más os guste. Yo he usado manchego mezcla de oveja, vaca y cabra.
-1 huevo (se reserva un poco para pintar la empanada). Si queréis echar el huevo cocido, usad 2 huevos, uno para pintar y otro para el relleno.
Rehogar la cebolla con un poco de sal en un chorro de aceite de oliva. Cuando haya cogido algo de color se añade el vino blanco, dejar un par de minutos y bajar el fuego para que acabe de hacerse. Tiene que estar blandita, tierna. Agregar el tomate y el bonito, dar unas vueltas.
Batir el huevo, como he dicho reservad una cucharadita para pintar la empanada. Se incorpora a la mezcla  tal cual y se deja que cuaje, o se puede echar y remover deprisa para que se hile. O si no, como huevo cocido en trocitos que también está riquísimo. Retirar del fuego y dejar que se temple o mejor aún que enfrie.
Precalentar el horno a 200º 10 minutos
Extender la placa de hojaldre sobre la bandeja de horno y echar por la base (de media placa sólo) el queso en trocitos. Añadir el relleno, cerrar la empanada y los bordes y pintar con el huevo restante. Meter 15 minutos a 200º, rallar entonces queso por encima, o en trozos y otros 5 minutos más. Riquísima!!

20 de febrero de 2011

de tapas por León

Hola!!! ya he regresado de León, he estado el fin de semana y además de visitar la ciudad entera que es muy bonita, hemos estado de tapas a todas horas!. Pides la bebida, lo que sea, y te ponen estas tapas tan ricas. En mi ciudad, Santander, no se estila lo de las tapas como en León, hay sitios que sí te las dan pero no es lo habitual. A ver si copian. Aquí os dejo la muestra y alguna foto más que seguro que os gusta ver (buffet, etc etc). Feliz semana!


queso, cecina, salchichón, jamón y chorizo ibéricos
salchichas y patatas alioli y bravas
pizza casera muy rica
patatas entre fritas y cocidas
patatas con salsa de queso azul, riquísimas!
chorizo a la sidra

morcilla típica de León, sangre y cebolla

calamar orly
croquetas de queso picón muy suaves, deliciosas
más patatas! con mayonesa y croquetas de cocido
bombones de bienvenida en el hotel, así da gusto llegar a los sitios
buffet sección frutas

la tarta de chocolate no faltaba en mi desayuno, que rica!

uff, aquí era difícil elegir, nos gustaba todo

panes variados

sección salada, esto me va menos por las mañanas pero tenía muy buena pinta

crudités: zanahoria, calabacín y apio, crudos, con salsa de queso. Es original aunque no lo volverá a coger para desayunar

un día de merienda. Chocolate con avellanas. El pastelito te lo ponen de regalo, aquí dan tapa hasta en la merienda. A que es bonita la taza?? a mi me encantó (y el plato!)

Diego y yo, la catedral y las morcillas por kilos!


18 de febrero de 2011

blog de mi amiga marta

Hola a todos!! tengo una gran amiga, Marta, que se ha creado un blog muy interesante especial para intolerantes a la lactosa pues su novio lo es. No dejéis de visitarlo, está empezando así que seguro que la hacen mucha ilusión las visitas.Estoy segura que llegará lejos!.
http://cocinasinlactosa.blogspot.com/
Por cierto estoy en León pasando el finde y comiendo tapas con cortos (cañas pequeñas) sin parar. Así que hasta el lunes no publicaré recetas, besos a todos!

16 de febrero de 2011

hojaldres de morcilla y tomate y postre primaveral para ahuyentar el frío

Ya hice estos hojaldres una vez, los aprendí de Pe, la niña de Tito del blog 'la cocina sin complicaciones'. Pe los hizo mixtos muy ricos!. Yo con  morcilla y queso de untar, pero hoy he cambiado el queso por tomate. Están ricos tanto con queso como con tomate pero quizá me quede con estos últimos.
Aquí os dejo el enlace a los otros que hice para que veáis la receta y lo fáciles que son.
NOTA: esta vez los he pintado con huevo y han tardado lo mismo en hacerse sólo que salen más dorados, pero no hay una gran diferencia. Están igual de ricos.
Por otro lado el postre de después de comer o de cenar de todos los días: fresas con yogur o yogur con fresas, sin más!!! esperábais algo elaborado o cocinado no? una tarta o algo así..pues no! hay que comer sano y en crudo de vez en cuando :)



15 de febrero de 2011

espaguetis con langostinos,ajo y perejil

Hola!!! hoy vengo con una receta muy sencilla que todo el mundo conoce y encima es sanísima, la pasta con marisco!
Ingredientes para 2 buenos platos:
-250 gr de pasta (en este caso he usado espaguetis)
-12 langostinos
-6 dientes de ajo (quitando el germen, lo verde del centro, el ajo no repita nada de nada)
-1 puñado de perejil
-un chorrito de vinagre (porque queda muy rico con los ajos, pero si preferís brandy, al marisco le va genial)
-aceite de oliva y sal
-agua para cocer la pasta
Pelamos los langostinos y reservamos la carne. El resto se pone a cocer en abundante agua con un puñado de sal. Desde que hierve, 10 minutos. Quitar la espuma y colarlo. En ese agua cocer la pasta el tiempo que indique el fabricante.
En una sartén echar un chorro de aceite de oliva y freir los ajos, cuando estén algo dorados añadir los langostinos troceados y el perejil y un chorrito de vinagre (poco). Dar unas vueltas hasta que estén hecho los langostinos y añadir la pasta cocida para que coja todo el sabor. Listo! facilísimo verdad?. 
nota: el truco de esta receta es cocer la pasta en el fumé, le da un sabor único que no se consigue cociéndola en agua normal por muchas gambas o langostinos que se añadan después. Espero que os guste!!
NOTA: como me dice MIren, las cabezas y colas antes de cocerlas para el fumé, se pueden pasar por la sartén por un poco de aceite para que aún de más sabor. Gracias Miren!

14 de febrero de 2011

magdalenas de queso super esponjosas

Esta receta la he sacado del blog de Mar, 'mar entre fogones', y ha sido un hallazgo porque salen unas magdalenas muy esponjosas pero muy muy muy esponjosas! Al principio al leer lo del queso pensé que saldrían con una textura húmeda, pero nada más lejos de la realidad. Marta, hazlas, te encantarán.

 Ingredientes para unas 18 magdalenas:
1 tarrina de queso de untar (si es de 300, no echarla entera)
4 huevos
1 vaso y medio de azúcar (10 cucharadas de azúcar)
2 vasos de harina (8 cucharadas de harina tirando a muy colmadas)
1 sobre de levadura
100 ml. aceitede girasol
La medida del vaso es de los de nocilla

Se bate el queso con el azúcar y se van añadiendo los huevos uno a uno mientras se sigue batiendo. Se añade el aceite y se remueve o bate otra vez. Ahora, la harina y la levadura tamizadas.
Se rellenan los moldes de las magdalenas (recomiendo los de silicona que hacen que suban bien las magdalenas y encima no hay que engrasarlos) hay que rellenar 2/3 de su capacidad. Meter al horno q tendremos precalentado, a 180º unos 25 minutos (mi horno no tiene turbo, si no, creo que en 15 las tenéis hechas). Si en vez de magdalenas lo echáis en forma de bizcocho requiere un poco más de tiempo al ser más grande, unos 30 0 35 minutos..en cuanto metáis el cuchillo y salga limpio.
Quedan muy esponjosas y blanditas, se tapan con film transparente para conservarlas bien sin que se endurezcan.

12 de febrero de 2011

tarta tiramisú veloce (de Jamie Oliver)

Hoy una tarta tiramisú diferente, la de Jamie Oliver, sin huevos ni amareto, raro, ¿ verdad?, os sorprenderá porque está realmente deliciosa y se elabora en un pis pas, rapidísima. Mejora de un día para otro, os recomiendo que la probéis porque yo ya la he repetido muchas veces y allá donde la llevo triunfa, es una maravilla. La diferencia con el tiramisú clásico es que la crema al no llevar huevos ni nata, pues es menos densa, pero como bien dice el nombre de la receta se llama 'veloce', rápido :) y es una de mis tartas favoritas. Probadla!


Ingredientes para una tarta cuadrada para 6 raciones majas u 8 más normales..
-1 paquete de bizcochos de soletilla (lo compro en mercadona entran unos 24, si uso un molde de 23 cm redondo, para rellenar huecos necesitaría más bizcochos)

LA CREMA DE MASCARPONE:
-2 tarrinas de queso mascarpone
-150 ml málaga virgen (u otro vino dulce)
-1 sobrecito de azúcar vainillado o el interior de una vaina de vainilla
-2 cucharadas de azúcar
Batirlo todo con unas varillas y el vino echarlo lo último y poco a poco, al principio parecerá imposible de mezclar, pero en un par de minutos magia! estará perfectamente mezclado.

PARA MOJAR EL BIZCOCHO:
-300 ml café (agua+2 cucharadas de nescafé o un café cargado de cafetera)+2 cucharadas de azúcar (NO TENGÁIS MIEDO DE MOJAR EL BIZCOCHO O LAS SOLETILLAS, USAD LOS 300 ML, PORQUE MENOS, QUEDA SECO AUNQUE OS PAREZCA QUE NO. Uso justamente los 300, da justo para terminar el último bizcocho)

PARA ADORNAR:
-cacao puro en polvo (SE PUEDE ECHAR NADA MÁS ACABAR DE HACER LA TARTA, NO HAY QUE ESPERAR AL MOMENTO DE SERVIR, YA QUE LA CREMA AL NO ESTAR CALIENTE, NO SE FUNDE Y SE MANTIENE BIEN)



MONTAJE:
capa de bizcocho mojados con el café (los meto dentro del café y no al revés)-crema de mascarpone y así hasta acabar con una capa de crema, y por último el cacao en polvo y las decoraciones personales que queráis hacer. Recordad impregnar cada capa de bizcocho con el café!




11 de febrero de 2011

pizza de calabacín y bonito


La base es la de siempre, la que hago con cerveza que me enseñó mi cuñada
Ingredientes para la BASE: (DA PARA 4 PIZZAS MEDIANAS Y LO QUE NO SE VAYA A USAR SE CONGELA EN CRUDO ENVUELTO EN FILM)
-1 kg de harina (normal)
-1 lata de cerveza
-1 vaso de aceite de girasol (el de oliva empalaga aunque eso ya es opción personal) (medida de los de agua, 250)
-1 pellizco de sal
Ingredientes para el relleno de 1 pizza (1 da para una placa de horno):
-orégano para impregnar en la base
-tomate frito
-queso mozzarella
 1 calabacín mediano en rodajas muy finas
-2 latas de atún
PREPARACIÓN:
Poner en un bol la harina y en el centro echar la cerveza, la sal, y el aceite, amasando hasta obterner una bola uniforme. Separarlo en 4 partes  pues que ahora sólo vamos a utilizar una de ellas. El resto como ya he dicho, lo he congelado. Se puede separar en 3 o en 4 eso ya como se quiera. Precalentar el horno a 180º 10 minutos.
Estirar la base bien fina con el rodillo, espolvorear orégano y pasarle otra vez para que se adentre bien.
Al horno a 180º durante 15-20 minutos
montaje: tomate, queso, calabacín y atún. Al horno otros 15 minutos a 180º

CONSEJO: meter la pizza directamente en la bandeja de horno, sin lámina de silicona porque se reblandece..en papel de horno podéis pero no hace falta! con la bandeja vale. Esta muy rica si la probáis y ame diréis.

10 de febrero de 2011

legumbres el hostal

Esta mañana recibía una caja llena de legumbres  el hostal
Me han enviado todo esto que veis en la foto!!!! cuántas cosas verdad? la muñequita matrioska no ehh :)

-lentejas pardina
-garbanzos
-garbanzos ecológicos envasados al vacío
-4 botes de legumbres listas para comer:
    -lentejas (con extractos naturales marinos)
    -alubias
    -alubinas 'mini' con maiz y zanahoria
    -garbanzos a la hortelana
Gracias a el hostal!!!!

maheso! y mar de silleiro!

la empresa maheso ha tenido el detalle de enviarme una serie de productos que ya estoy desenado probar : croquetas de jamón ibérico receta gourmet, trufas  de chocolate, nuggets de pollo, tempura de verduras y canelones de carne con besamel. Todo ello venía en una bolsita isotérmica muy práctica.
Aquí os dejo la foto: Gracias a maheso!

croquetas de jamón ibérico
Por otro lado la empresa mar de silleiro  me ha enviado 2 muestras de paté de percebes: uno con merluza y otro con algas, para los amantes de los percebes no dejéis de probarlas, el de merluza tiene un sabor muy suave, se pueden degustar solos o en forma de canapé :) Gracias a mar de silleiro por su generosidad

8 de febrero de 2011

mejillones al estilo de mi padre

El otro día mi padre nos sorprendió con estos mejillones que estaban riquísimos, aquí os dejo la receta:
Ingredientes (para unos 40 mejillones)
-2 kilos de mejillones
-agua para cocerlos (después le usaremos para la salsa) unos 2-3 dedos de agua
-2 cebollas
-3 ajos
-2 guindillas
-2 puntas de pimentón (una picante y otra del dulce)
-2 cucharaditas de maizena desleídas en agua (para que espese levemente pero es una salsa más bien líquida, a los que os guste espesa añadir más maizena o harina en su defecto)

Después de lavar muy bien los mejillones, se ponen en una cacerola para que se abran con el vapor. Se reserva el caldo que han soltado al abrirse. En una sartén se rehoga las cebollas, los ajos y las guindillas. Una vez rehogado todo se echa la maizena(para que espese un poco la salsa) y el pimentón y se tuesta un poquito. Cuando ya está todo rehogado se le echa el caldo que habíamos reservado de los mejillones y lo dejamos cocer todo durante 10 minutos aproximadamente. Una vez se haya cocido se bate y se echa encima de los mejillones que tenemos reservados en la cacerola. Se remueve todo un poco para que los mejillones se mezclen bien con la salsa y se deja cocer otros 10 minutos.


7 de febrero de 2011

trenzas de brioche y premio


El brioche es un bollo que NO es dulce y resulta ideal para mojar en el desayuno o merienda untado con una buena mermelada o lo que más os guste. Si lo que queréis es conseguir un bollo dulce añadirle más azúcar y ya lo tendréis.
Tengo que decir que esta receta es de isasaweis.
Ingredientes para 6 trenzas de buen tamaño:
-650 gr harina de fuerza
-40 gr levadura fresca prensada (mercadona)
-250 ml leche (he usado semidesnatada)
-20 ml aceite de girasol (10 cucharadas) (podéis sustituirlo por mantequilla)
-50 gr de azúcar 
-2 huevos y 1 más para pintar los brioches
-1 cucharadita de sal
-azúcar mojado para poner encima de los brioches (azúcar con un poco de agua hasta formar una pasta, como pegotes)
En un cuenco echar el aceite, la leche y el azúcar. Remover y meter al microondas 30 sg (para q temple)
Sacar del micro e incorporar la levadura desmigada y remover hasta que esté todo bien mezclado (ideal meter las manos para ello aunque sea pringoso)
Añadir los 2 huevos batidos.
En otro cuenco echar la harina y la sal (LA SAL NUNCA SE ECHA JUNTO CON LA LEVADURA PORQUE ÉSTA PERDERÍA SUS PROPIEDADES), remover e incorporar la mezcla anterior, mezclando primero con una cuchara y luego ya echarlo a la mesa y amasar hasta obtener una bola (no hace falta amasar más, en cuanto tengamos la bola vale). Dejar reposar en el cuenco 10 minutos (parece que no pero en este tiempo fermenta algo). Dividir la masa en 6 porciones
Formar las trenzas: cada porción se divide en dos trozos (uno el doble de grande que el otro) y formar 2 churros (como si hiciéseis plastilina) el largo se pone en forma de 'U' y el corto en medio  y se va formando la trenza (la proxima vez hago foto y la pongo). Se ponen sobre papel vegetal en la bandeja de horno y se pintan con huevo (a temperatura ambiente) y se echa por encima el azúcar mojado.
Ahora meter al horno a 50º durante 20 minutos (para que doblen de volumen rápido y no haya que esperar 2 horas que es lo que tardaría sin horno). 
Sacar. Precalentar el horno a 200º diez minutos y volverlos a meter 15-20 minutos (a 200º). Estas temperaturas son con horno SIN turbo!y esto es todo! espero que os gusten



Ahora el premio:
Mayda y Mar me han otorgado este premio, se lo agradezco mucho, me ha hecho mucha ilusión aunque no sé muy bien la traducción .) (premio al estilismo puede ser no? algo así, sí). El juego dice que hay que dárselo a 15 blogs, es muy difícil porque me gustan todos, así que para todos va, pero en especial para
Mayda y Mar por ser ellas las que me lo han otorgado y por  hacer trufas palmira deliciosas y arroz con bogavante !!!!!:)

-