Otra forma de comer las clásicas figuritas de mazapán. Para ser sincera, las di demasiada caña en el horno y las tiernas y deliciosas figuritas de mazapán se trasformaron en un bocado algo más duro (pero rico eh), para engañar un poco a los catadores se me ocurrió vestirlas de fiesta y sumergirlas en chocolate especiado (buenisimo) y adornarlas con naranja confitada que tenía guardado en el congelador (el que guarda, halla :)). Y nada más, deciros que a mi madre la 'requetechiflaron', os dejo la receta:
Ingredientes para 27 figuritas:
-300 gr de almendra molida (es importante que sea de buena calidad, si es de un obrador de confianza mejor)
-200 gr de azúcar glas
-1 clara
-1 oblea
-1 oblea
-1 yema para pintarlas
Además:
-chocolate de tableta (70% pureza)
-1 cucharadita rasa de mezcla de especias: he usado del tarrito de especias para galletas spekuloos que tengo en la despensa: canela, cardamomo, clavo, pimienta y nuez moscada
-naranjas confitadas en trocitos
Mezclamos la almendra con el azúcar, damos vueltas con una cuchara hasta mezclar. Añadimos la clara y acabamos mezclando con las manos hasta que esté todo bien unificado. Formamos las figuritas con la forma deseada, las ponemos sobre la oblea, pintamos con la yema y las metemos en el horno (precalentado a 250º), a 250º también, hasta que doren (unos 3 minutos). Sacamos y dejamos enfriar.
Derretimos el chocolate en el microondas en intervalos de 30 segundos, removiendo cada vez. Cuando esté fundido del todo añadimos las especias y revolvemos bien. Sumergimos las figuritas (la mitad o enteras, como prefiráis) y pegamos encima de cada una un trocito de naranja confitada.
Sobre las naranjas confitadas:
Yo hago una buena cantidad y luego lo congelo, así lo utilizo para roscones de reyes o cualquier otro dulce que las requiera. Salen buenísimas, por ejemplo para 5 naranjas pequeñas en rodajas tirando a finas, uso 400 gr de azúcar, y 300 ml de agua. Lo pongo a fuego lento todo y lo tengo 1 hora y cuarto. No hay que menearlas para que no se rompan, sólo de vez en cuando moviendo la propia cazuela. Una vez estén se pueden meter en un tarro con su propio almíbar o sin el almíbar entre papel vegetal. Las metemos en varios paquetitos para ir sacándolos de uno en uno.