A mi me ha gustado, es muy delicado, no tiene un sabor muy intenso como puedan tener otros pudines, por tanto aunque no sea mi favorito, está muy bueno pero lo recomiendo acompañado de alguna salsa, yo en este caso de una mayonesa con tomates deshidratados de degustam.
SE ME OLVIDÓ HACER LA FOTO AL PUDIN ENTERO! ASI QUE LA FOTO DE LOS 2 CORTES ES DE BASTANTE MALA CALIDAD, LO SIENTO.
Ingredientes para una fuente mediana y quedando un poco alto:
-250 gr de pescado blanco cocido (merluza en este caso) (un cuenco de los de desayuno hasta arriba del todo con la merluza ya cocida, para orientaros, tengo el peso roto)
-3 huevos
-5 pimientos del piquillo
-150 ml de nata líquida de cocinar (18%)
-3/4 cucharadita de sal
-1/2 cucharadita de pimienta blanca
ACOMPAÑAMIENTO:
Lo primero que hay que hacer es cocer la merluza en un poco de agua (que la cubra o casi) con una cucharadita de sal, unos 5 minutos, hasta que se pone blanquecina (da igual que haya trozos algo crudos pues se acabará de hacer en el horno).
Desmigamos el pescado para evitar las posibles espinas. Se bate junto al resto de ingredientes y se vierte en una fuente ligeramente engrasada que llevaremos al horno, al baño maría, a 180º unos 20 minutos con turbo calor arriba y abajo y si no, unos 35-40 min.
Se enfría primero a temperatura ambiente y luego ya en la nevera pero se come del tiempo. La mayonesa de tomates deshidratados está deliciosa, nunca la había probado pero lo volveré a hacer sin duda, eso sí, cuando me compre un tarro porque éste ha volado!.
Se enfría primero a temperatura ambiente y luego ya en la nevera pero se come del tiempo. La mayonesa de tomates deshidratados está deliciosa, nunca la había probado pero lo volveré a hacer sin duda, eso sí, cuando me compre un tarro porque éste ha volado!.
Me encantan estas recetas de puding "falso" que se hacen en un pis-pas y no son tan caros como el de verdad.
ResponderEliminarUn abrazo,
María José.
Que rico!! Tambien es una buena forma de tomar pescado.
ResponderEliminarMe llevo la receta
Un beso
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com/
Me parece genial esta receta! Seguro que está riquísima y no tiene nada que envidiarle al cabracho!
ResponderEliminarQue buena pinta! esa mayonesa tienen que estar riquísima.
ResponderEliminarBesos
Que bien te quedo este pudin, tiene unos ingredientes riquísimos.
ResponderEliminarUn beso
que buen receta es una buena idea para que los peques coman pescado, besos
ResponderEliminarAyyyy. ¡qué iluuuuu!, cuando me lo dijiste no pensaba que lo ibas a publicar.....te ha quedado genial....
ResponderEliminarUn besazo guapa
Nunca he hecho ningún pudding de este estilo y seguro que está buenísimo, es otra forma de comer pescadito.
ResponderEliminarPues anímate a hacer el bizcocho de zanahorias porq está buenísimo, mira q es mojadito q mi hermana q lo moja absolutamente todo lo come así sólo! yo aluciné!
un besoooooo!!!
Este pudin me encanta, Mar, y esa mayonesa... qué rica debe ser, no? Un besito y te invito a participar en el concurso de mi blog.
ResponderEliminaruna pasada de pudin, seguro que esta de muerte.
ResponderEliminarbesos.
oye,pero que rico se ve este puding no??? te lo copio ;D
ResponderEliminarnunca probé el pudding de cabracho el tuyo se ve riquisimo, un beso.
ResponderEliminarQue rico se ve.
ResponderEliminarDeliciosos.
Me ha llamado la atención la mahonesa de tomates deshidratados.
Besos y feliz semana santa
Me gusta tu receta, fácil y sabrosa. Bsts.
ResponderEliminarMuy rico!! tengo que probar con pimientos, siempre añado tomate, besos
ResponderEliminarPues tienes razón Mar, si casi no hay cabrachos. Pero bueno este también está muy rico.
ResponderEliminarNo conocía la mayonesa de tomates deshidratados.
Un abrazo.
Uyssss que receta más original !!!
ResponderEliminarGracias !!!
Tiene buena presencia.
Saludos
LA COCINA DE LAS PINUINAS
Lo pienso hacer en estos dias que tendré la casa llena y les va a encantar.
ResponderEliminarMuchos besos Mar
Pilar
Qué rico tiene que estar esto! maravillosa idea y fantástico sabor!
ResponderEliminarRealmente exquisito, receta de las que a mi me gusta, fáciles y rápidas.
ResponderEliminarMe ha encantado.
Un beso
Un pudín con una pinta estupenda y una receta muy interesante y fácil. Y las fotos me parecen estupendas. Un beso
ResponderEliminarHola Mar, me gustan los puding y este tiene que estar riquísimo, te copio la receta para mañana, ya que tengo una pescada esperando para hacerla de diferente manera.
ResponderEliminarMe gusta mucho tu cocina y tu blog.
¡Gracias por tu visita!
Un abrazo.
Fabuloso, me encanta. Te saca de un apuro en un pis pas y encima es mucho más barato.
ResponderEliminarGenial!!
Me ha gustado mucho esta receta, asi que me la llevo, bsss.Sefa
ResponderEliminarwowww que bueno y rapidito, felicidades por esta receta.
ResponderEliminarUn besote
Tiene que estar riquísimo, tomo nota de la receta.
ResponderEliminarUn besito y feliz semana santa.
Me ha encantado, me la apunto.
ResponderEliminarBss
lo tengo en pendientes
ResponderEliminarMe encanta. Es uno de los fijos en casa en las Navidades.
ResponderEliminarFelices vacaciones.
Muchos besos.
Alicia.
Fotografiar un puding siempre es complicado pero te ha quedado fantástico!!
ResponderEliminarbessiss
Falso será falso...pero yo ya lo hice parecido y está riquisimo...y no es falso su sabor...su ricura!!.
ResponderEliminarMe gusta mucho tu blog, así que te voy a seguir.
Un beso desde
cachindeesperanza.blogspot.com
Tiene muy buena pinta y esa mayonesa también.
ResponderEliminarLa receta del paté la tengo apuntada desde que se la vi a María, ahora aún tengo más ganas de probarla.
Besos.
hola guapísima. Eres toda una experta en púdines tú. Siempre que veo o hago uno me acuerdo de ti y ese tan rico y socorrío que haces cada vez que vamos a cenar :)
ResponderEliminarThis is a very tasty spread!
ResponderEliminarEs una cosa que no suelo hacer mucho, pero reconozco que está bueno.
ResponderEliminarlo de la mayonesa de tomate, pues no la conocía, así que cosa nueva al saco.
Un beso y feliz semana santa.
Hola Mar!
ResponderEliminarFelicidades! Tienes un premio que recoger en mi blog:
http://micocinitadejuguete.blogspot.com/2011/04/mas-premios-y-un-regalito.html
Besos!
Gracias por los ánimos! A ver cuando se me mejoran las cosas...
ResponderEliminarLlevaba tiempo detrás de una receta sencilla y rica que se pareciera al pastel de cabracho. Has hecho mi sueño realidad.
ResponderEliminarBesos.
silvia que bien, sueño realidad jaja
ResponderEliminarMarta y Cris, gracias a vosotras
ResponderEliminarteresa, es una buena forma de comer pescado para los niños y si no quieres la grasa de la nata puedes hacerlo con leche aunque perderá cremosidad
ResponderEliminarMaría ya te dije que lo iba a hacer y a colgarlo en el blog :)
ResponderEliminarmartu graciassss
ResponderEliminarA mí, en forma de pastel, me gusta todo. Me parece una comida deliciosa y que queda muy bonita. No conozco esa mayonesa pero tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarBesucos.
Joooooooooo peeeeeeeeeee xiquilla que urtimamente ando mas lia que una pata de un romano y no tengo teimpo de na ,ni de atender el blog ni de visitaros caxis.
ResponderEliminarRespecto a donde compre los colorantes los compre el año pasado en la tienda online de club cocina pero hay muxos mas sitios ,si quieres me lo dices y te envio un correo con varios link despues de este puenting que para mi es mini pues trabajo tos los dias menos el finde.
El falso puding y falso pate divinos y ricos ricos doy fe en casa los conocemos desde hace unos años y vienen genial para las fiestas y cumples.
Me llevo un caxin del bizcoxo de mandarina.
Bicos mil y feli semana santa wapa.
Te cojo la receta, me gusta mucho, casi más que el pastel de cabracho ya que éste es un pelín más fuerte de sabor, así que lo dijo, con tu permiso me la llevo.
ResponderEliminarBesos
Hola Mar gracias por visitarme,me alegro que te guste mi niña,los tuyos son preciosos,son Carlinos verdad?
ResponderEliminarBueno que todo muy rico,tambien me quedo.
Besos
Juana, sí, son carlinos hcen buena pareja con la tuya
ResponderEliminar