¡Hola!, ¡ya estoy aquí!, ultimamente tardo bastante en publicar, ¿verdad? pero bueno al final aparezco, y ahora que ha llegado el ansiado otoño que tanto me apetecía, lo haré más a menudo :). He acumulado varias recetas, algunas todavía del verano, así que las iré poniendo poco a poco pero hoy para inaugurar el cambio de estación en este blog, vengo con una receta de lo más otoñal, con calabaza mmmmm, cada día me gusta más. La mezcla a algunos les sonará raro, a los de 'sota, caballo y rey' de lentejas con chorizo, y les entiendo, pero el curry además de ser delicioso es súper sano y está bueniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisima esta mezcla, queda todo muy sutil y os animo a probarlo de verdad.
Más abajo os enseño la recogida de higos y moras que hemos hecho en Ajo este fin de semana.
Ingredientes para unas 6 raciones:
-2 tazas de lentejas, he usado unas ecológicas que me ha enviado deSpelta , son buenísimassss, se nota que son de una calidad extrema, quedan muy mantecosas
-calabaza en trocitos, cantidad al gusto
-1 cebolla mediana
-6 dientes de ajo sin pelar
-2 cucharaditas de curry
-1 hoja de laurel
-1 pizca de pimentón
-sal
-aceite de oliva virgen extra de Encinas de Montequinto
-caldo de verduras o agua
-podéis añadir patata como en las tradicionales
Cortamos en trocitos muy pequeños la cebolla y la calabaza y lo ponemos a rehogar en un buen chorrete de aceite. Cuando esté tierno añadimos el resto de ingredientes, los ajos enteros sin piel, cubrimos con caldo o agua, tres dedos por encima más o menos de las lentejas y cocinamos en olla express 30 minutos de reloj a fuego lento. En cazuela tradicional hasta que estén tiernas, no sé deciros el tiempo exacto.
Mirad toda la fruta que cogimos en el pueblo..
Y nueces, que hay que seleccionar y dejar secar sobre mimbre, como véis tan bonitas como las del supermercado jajaa. Ya quisieran las californianas ser como éstas de Cantabria :)
Mirad todos los tarros de mermelada que me han salido, muchos para regalar y uno va para mi AIG (amigo invisible gastronómico) de este año :) . La receta es la que llevo haciendo unos cuantos años que es la que más nos gusta, está de vicio, la podéis ver pinchando AQUÍ
Y acordaros del aceite de cabecera que todo el mundo debería probar y tener en sus casas, porque no puede estar más rico, es el de ENCINAS DE MONTEQUINTO.
Y por supuesto, las protagonistas de esta entrada, las lentejas de deSpelta, que son una pasada, y otras legumbres, harinas y pastas. Tienen muchas cosas, la web está súper interesante, os animo a visitarla :)
deSpelta es una pequeña empresa nacida en el año 2004 tras haber introducido el cultivo de espelta en la serranía de Sigüenza (Guadalajara).
Se dedican, de manera artesanal, a la transformación, empaquetado, distribución y venta de espelta
y sus productos derivados, así como de otros cereales antiguos (trigo
Negrillo, Bonpain, Corazon, Florencio Aurora) y leguminosas. Las pastas (Penne, Fusiili y Garganelli) son un producto muy demandado y de altisima calidad, así como las excelentes harinas molidas en Piedra , matería prima para hacer pan y productos de repostería.
Todos sus productos han sido cultivados bajo criterios ecológicos y disponen de la correspondiente certificación, siendo cultivados por ellos mismos en la explotación agricola cercana a sus molinos. Usan molimos de piedra para hacer todas las harinas de trigos todos antiguos.
¿A qué esperáis para entrar en la web??? venga!!! Es una de esas pequeñas empresas que merecen ser visitadas sí o sí, tienen un producto genial de verdad y os aconsejo probarlo encarecidamente.
¡Hasta la próxima receta!. Gracias por leerme.