27 de junio de 2013

galletas tipo napolitanas

Hola a todos! hoy, y después de una temprada sin publicar nada, vengo con unas galletas muy ricas y sencillas que vi en el blog de Marisa 'recetas de andar por casa'. En algunas partes de España supongo que sea toda una odisea ponerse a hornear con el calor infernal que tendrán, pero aquí aún apetece con este nordeste :) 
  Antes de daros la receta quería enseñaros la lata que me enviaron las chicas de CHAMBAO DECORACIÓN, a que es chulísima?? tienen un montón en su tienda online, echad un vistazo veréis todo lo que tienen, y no sólo de cocina.


Aquí os dejo la receta:
Ingredientes:
-100 gr de mantequilla temperatura ambiente
-100 gr de azúcar
-1 huevo
-2 cucharaditas de canela
-1 cucharadita de levadura
-250 gr de harina
Para espolvorear por encima:
-azúcar y canela

En un bol ponemos el azúcar y la mantequilla y batimos para que se unifique bien, yo no lo he batido más de un minuto. Añadimos el huevo y la canela y volvemos a batir. Por último la harina tamizada con la levadura y a batir hasta que esté todo bien unido. Nos saldrá una mezcla ligera, parecerá que requiere más harina, por ello la envolvemos en film y metemos en la nevera hasta que endurezca (minimo media hora).
   Al sacarla de la nevera damos forma rectangular y fina, yo como no tenía este molde pues lo hice a mano con un cuchillo por eso el aspecto es un tanto rústico :) espolvoreamos con un poco de azúcar y canela y al horno a 180º unos 7 minutos (Marisa las tiene 15 pero quizá las hizo más grandes, no lo sé). Salen bastantes así de este tamaño,  unas 35. Al sacarlas del horno yo las vuelvo a espolvorear azúcar y canela para que se note.Las dejamos enfriar sin moverlas para que no se rompan y luego las guardamos en una lata. Al ser de mantequilla mejoran con las horas. Y nada más, espero que las hagáis y me contéis si os gustan tanto como a mi :).

11 de junio de 2013

pasta fresca hecha en casa:raviolis rellenos de queso y espinacas

raviolis rellenos de queso y espinacas 
Y hoy....pasta casera!!! he estrenado la máquina de hacer pasta que me regalaron mis padres y me ha gustado la experiencia :) lo cierto es que al principio puede parecer un poco entretenido o laborioso pero una vez que pillas el punto a la maquinita es bien sencillo. Aún así os diré que (para algunos será una aberración) no noto tantísima diferencia como alguna con la pasta comprada, la verdad. Sea como sea, está riquísima :) (abajo os pongo un vídeo muy interesante)



PASTA:
Para 1 persona siempre vamos a necesitar:
-100 gr de harina
-1 huevo
-1 cucharada de aceite (aunque usáramos 300 gr de harina , el aceite no se aumenta) usé Olis de Jornets (el aceite puede no usarse, a veces no lo pongo)
No se pone sal. Saldrían puntitos blancos y tendría tendendia a secarse y resquebrajarse.
NOTA: estas cantidades se supone que son para la pasta que no lleva relleno, pues cuando tienen relleno digamos que estas cantidades darían para el doble de personas, pero bueno, eso ya se calcula dependiendo de si se come mucho o poco.   A mi me salieron unos 20 raviolis, entonces  vosotros veréis si está bien para 2 o para 4 :)

 RELLENO:
-200 gr de espinacas (usé frescas de las que vienen en bolsa)
-200 gr de ricotta (o en su defecto queso de untar normal, que es el que puse yo y os aseguro que quedan riquísimos)
-1 bola de mozzarella fresca
-100 gr parmesano
-pizca de sal y de pimienta

ADEMÁS:
como base puse una besamel de espinacas, simplemente rehogando un poco las espinacas que me habían sobrado de la bolsa y batiéndolas junto a una besamel.



El relleno es rehogar un poco las espinacas y mezclarlo con el resto de ingredientes, así de fácil.
Hacemos un volcán con la harina y en medio ponemos el huevo batido, el aceite y la sal.  Con las  yemas de los dedos lo movemos hasta que se mezcle todo uniformemente, lo trabajamos con la encimera bien enharinada. La envolvemos en film y la dejamos en la nevera para que luego se trabaje mejor.
 Cuando la saquemos de la nevera la ponemos en la mesa de trabajo, con harina sin escatimar, la damos una forma más o menos de rectángulo y la vamos pasando por la máquina varias veces y cada vez que sale untamos más harina. La pasamos hasta que tenga el grosor deseado. Ponemos el relleno, tapamos con otra capa de pasta, con el cortaraviolis los vamos formando.
  Los cocemos en abundante agua con un puñado de sal, unos 5-6 minutos (hay quien dice que hasta que flotan, pero algunos flotan nada más echarlos! así que ese método no me vale, a mi por lo menos) :)
Los servimos sobre la besamel de espinacas, simplemente con un chorrín de aceite por encima y un poco de parmesano.
NOTA: si os sobran no os preocupéis, al día siguiente están igual de ricos!.
El vídeo del cocinero Jose Andrés haciendo pasta fresca, a mi me ayudó mucho:
https://www.youtube.com/watch?v=yGoaRhUL_KE

Pequeño paso a paso:











Raviolis rellenos de carne picada y chorizo con albahaca y parmesano
El proceso de la pasta es el mismo, el relleno para 20 llevaría:
-carne picada  (no la pesé, serían 200 gr)
-1/2 cebolla
-1 diente de ajo
-chorizo picadito
tomate frito casero: 1 lata de tomate de hacer grande, 1 cebolla hermosa, 1 zanahoria, una cucharadita de pimentón un poco de azúcar y tomate frito. (no lleva sal ni ajo)
El tomate casero se hace: ponemos a pochar la cebolla, que coja algo de color, estará más rico, y la zanahoria, bien picada. Cuando esté listo añadimos la lata de tomates entero y el jugo y el pimentón,y dejamos cocer 15 minutos a fuego lento. Tapado, salpica muchísimo. Lo probamos y si está ácido echamos un poco de azúcar. Me gusta añadir algo de tomate frito a la mezcla, queda la textura más buena.
  El relleno es pochar ajo y cebolla y cuando esté añadir la carne, dar unas vueltas, sin hacer mucho, y añadir un poco de tomate frito.
 

1 de junio de 2013

muffins de limón-limón

Hola!!, parece que el verano no quiere llegar, el tiempo hasta ahora está siendo totalmente invernal y no me apeo de las botas de agua y el abrigo de invierno: hace frío, llueve, tenemos viento, y en algunos puntos incluso nieve. ¿ Esto qué es???  ¡vaya temporada!. En cualquier caso hay que se optimistas y para invocar al buen tiempo, nada mejor que unos muffins con sabor a verano, refrescantes, con un sabor intenso a limón, incluso diría ácidos, pero deliciosos y super jugosos. Sin duda, recomendables. Los vi en el blog bocados de cielo que siempre tiene cosas apetecibles, os dejo con la receta :)


  Ingredientes (a mi me salieron 13):
-300 gr de harina
-1 cucharada rasa de levadura
-220 gr de azúcar
-125 ml de zumo de limón
-125 gr de mantequilla (yo utilicé 125 ml de aceite de oliva virgen extra 'delicate' de Señorío de Relleu)
-2 huevos
-60 gr de yogur natural
-ralladura de 2 limones

Precalentamos 10 min el horno a 180º.
En un cuenco ponemos los ingredientes secos (la harina tamizada) y en otro los líquidos, yogur y ralladura.  MEZCLAMOS ambas (que no batir!) sólo hasta que desaparezca cualquier resto seco, y si quedan grumos los dejamos, desaparecen en el horno. Batir en exceso una mezcla de muffin puede hacerlos desaparecer su jugosidad y estropearlos. Metemos al horno a 180º unos 18-20 min.




Estos son los deliciosos aceites virgen extra gourmet de Señorío de Relleu, y como podeís ver, hasta el diseño de la botella es espectacular, qué chulas! . El delicate que es el que he utilizado yo es el más suave, idóneo para postres, exquisito, y es el que lleva esa etiqueta azul. El de la etiqueta dorada es el medium y el de la etiqueta rojo el intenso. 
  Sin duda, aceite de mucha calidad, de los que recomiendo. 
Próxima receta salada, también utilizaré estos aceites, estad atentos porque es un paso a paso muy provechoso y la receta muy rica...intriga hasta entonces! :).