Saben parecidas al donut pero no lo son, no tienen ese sabor característico. Me cuesta definir el de las berlinas...entre bollo de leche, roscón...el caso es que son muy ricas, lo mejor es que las probéis :). Habitualmente se hacen sin agujero y van rellenas de crema o nata pero como eran para el desayuno, las he dejado tal cual.
Ingredientes para 25 berlinas:
-600 gr de harina de fuerza (necesitaréis un poco más a la hora de amasar si se os pega)
-80 gr de azúcar
-40 gr de aceite de oliva suave o de girasol
-2 huevos
-20 gr levadura fresca
-250 leche semidesnatada
-1 pellizco de sal
-1 pizca de nuez moscada
-1 pizca de jengribre
-1/2 cucharadita de canela
-1 cucharada de agua de azahar
-1 pizca de jengribre
-1/2 cucharadita de canela
-1 cucharada de agua de azahar
Para bañarlas:
-azúcar glas (100 gr más o menos)
-agua (4 cucharadas)
-chocolate blanco y negro (esto es opcional)
Amasamos todo en un bol, teniendo la precaución que la sal y la levadura no estén en contacto, yo suelo echar la sal lo último y la pongo entre la harina. Lo amaso a mano unos 10 minutos, si veis que se pega enharinais la bandeja donde estéis trabajando o la encimera.
dejamos la bola tapada con un trapo de cocina, 1 hora y media más o menos, hasta que doble de volumen, lo ideal es tenerlo en un lugar templado (yo lo pongo cerca de un radiador). Pasado este tiempo estiramos la masa con un rodillo (no hace falta volver a amasar porque con el rodillo ya vamos a desgasificarla) de un cm de espesor más o menos y vamos cortando con un vaso círculos, y con otro vaso de chupito, el agujero del medio. Los vamos colocando en una bandeja de horno, sobre papel vegetal y los dejamos otra hora y media que vuelva a levar, tapados tamibén.
Pasado este tiempo precalentamos 10 minutos el horno a 180º, y los metemos a esta misma temperatura 10 minutos, hasta que estén doraditos por arriba. Nada más salir los pintamos con azúcar glas y agua (que quede espeso) y chocolate al gusto.