
Mis primeros bollos!!! pero no los últimos, poco a poco hay que ir practicando y degustando.
Esta receta la he aprendido de Auro, ella utiliza la thermomix pero la mía es a mano, sin la thermo, que no tengo. He hecho la mitad de ingredientes, la original llevaba el doble, pero por si me salía mal mejor así.
Ingredientes para 8 bollitos:
-250 harina de fuerza (en mercadona la venden no hace falta ir a sitios especializados como ocurría de antes)
-1 sobre levadura de panadero o de panadería (no vale la blanca normal que se usa para bizcochos). La fresca también sirve y sería otra cantidad, pero con ella siempre me han salido mal las masas y es que he leído que si por fuera está amarronada (y siempre lo está) es que ya no está fresca como dios manda. Así que paso de esa levadura. Los que la uséis, quitad la capa marrón y se supone que así funciona bien por lo que he leído.
-25 ml de agua
-100 ml de leche (he usado semidesnatada)
-50 gr azúcar
-50 gr mantequilla
-1 pizca de sal (1/4 de cucharadita de café)
TODOS LOS INGREDIENTES TIENEN QUE ESTAR A TEMPERATURA AMBIENTE (LA MANTEQUILLA LA HE CALENTADO 30 SG EN EL MICROONDAS, NO HACE FALTA QUE SE DERRITA) Y LA LECHE UNOS SEGUNDOS.
Dicho esto:
Coger un cuenco grande o bol y echar la harina y la levadura, dar unas vueltas con las manos. Hacer un volcán y en el centro echar el resto de ingredientes. Mover con una cuchara, lo he hecho con movimientos envolventes, y cuando más o menos está todo mezclado METER LAS MANOS y A AMASAR! así durante 8 minutos. NO tengáis tentaciones de echar un poco más de harina cuando veáis que queda como un chicle, porque tiene que ser así, queda bastante pegajosa pero se separa más o menos bien de las manos, así que no añadirle nada más. Yo lo he amasado en el aire, sin apoyarme en nada, mareando la masa, vueltas, manoseo, más vueltas, apretar, etc etc, como si jugarais con plastilina para que me entendáis.
Pasados estos 8 minutos hacer bollitos y ponerlos encima de la bandeja de horno engrasada. Hacer un corte en el medio, longitudinal y echar azúcar mezclada con unas gotas de agua (como pegotes) y pintar con 1 huevo batido (QUE ESTÉ A TEMPERATURA AMBIENTE TAMBIÉN, LO HE METIDO AL MICRO UNOS 10 SG, QUE SI NO SE HACE TORTILLA!!!).
Dejar reposar hasta que doblen de volumen. En mi caso han sido 2 horas.
IMPORTANTE: no esperar a que doblen de volumen y luego hacer lo del azúcar y el huevo. Siempre primero pintarlos y luego esperar a que doblen.
al horno precalentado, a 200º 15 min. Apagar y sacar. (Auro recomendaba 20 min, pero yo con 15 y estaban ya tirando a secos).
 |
nada más formarles |
 |
tras las 2 horas esperando que suban :)
NOTA IMPORTANTE: NO HICE FOTO DEL CORTE PERO BUENO NO PUEDO QUEJARME PARA SER LA PRIMERA VEZ QUEDARON BASTANTE ESPONJOSOS ESO SÍ, MI CONSEJO ES QUE NO LOS HAGAIS ALARGADOS Y PLANOS SINO MÁS BIEN CON ALTURA, PORQUE ASÍ QUEDAN MUCHO MÁS TIERNOS. OTRA NOTA: EL LEVADO DE LOS BOLLOS (QUE CREZCAN) DEPENDE MUCHO TAMBIÉN DE LA TEMPERATURA AMBIENTE, CUANTO MÁS FRESCO HACE MÁS TARDAN EN SUBIR, ASÍ QUE OTRO CONSEJO ES METERLOS AL HORNO A 50º (MÁS NO) HASTA QUE DOBLEN DE VOLUMEN.
HE VUELTO A HACER LA RECETA PASADOS UNOS DÍAS Y HE HECHO ESTOS CAMBIOS: NO LOS HE PINTADO DE HUEVO Y NADA MÁS DARLES LA FORMA LOS HE METIDO A 50º AL HORNO HASTA QUE HAN DOBLADO DE VOLUMEN (40 MINUTOS HAN TARDADO). Y SEGUIDAMENTE SIN SACARLOS DEL HORNO HE SUBIDO LA TEMPERATURA A 200º Y LO HE DEJADO ASÍ 15 MIN.SACARLOS Y DEJAR ENFRIAR. |